En este artículo vamos a ver el comportamiento técnico de cinco activos muy relevantes de cara a lo que queda de año.
1. GAS NATURAL

Valor muy dependiente de la evolución climática y la demanda externa (Europa). A las puertas del invierno, este valor ha rechazado una zona de soporte importante.
A tener en cuenta niveles de inventario para determinar la fortaleza de la demanda.
Destacamos los siguientes puntos:
- Después de la confirmación de la figura de vuelta HCH, el precio ha reposado en la zona de soporte marcada por el mínimo anterior.
- Rechazo de ruptura de zona de resistencia y proyección alcista a la zona pivote de $6,52 – $6,23.
- Ruptura de zona pivote y posible proyección hacia la zona clave de $ 7,29.
- En caso de ruptura de zona $7,29 – $7,2, probabilidad de presión alcista con senda superior para buscar los máximos del año.
- En caso de ruptura de la zona $5,3, existe la posibilidad de formación de patrón doble techo lo que significaría una gran presión bajista, quizás a buscar la zona de $3,6.
2. EUR/USD

Activo absolutamente dependiente de la política monetaria, del diferencial de tipos entre el BCE y la FED y del sentimiento de mercado, ya que el activo refugio por excelencia de este año es su contrapartida, el dólar americano.
- Después del positivo dato de inflación estadounidense, el sentimiento risk on se apoderó de los mercados lo que encamino este valor a cotas superiores rompiendo al alza el canal bajista a corto plazo.
- Posible creación de figura de vuelta tipo HCH invertido con proyección en base a ruptura de la clavicular hacia cotas de 1,06€ – 1,04€
- Primer objetivo cumplido al alcanzar la zona de 1,03€ referente a la banda superior del canal bajista de largo término.
- Vemos pullback en zona clave, proyección bajista hacia nivel 1,019€ – 1,005€
- La misma hipótesis casa muy bien, por correlación, con activos como el ORO y el TNOTE americano.
3. ORO

El oro siempre ha sido un valor refugio por antonomasia cuyo comportamiento es irregular en los últimos tiempos. Sin embargo, dada la política monetaria de depreciación de las divisas fiat, este valor es, sin duda, un activo a tener en cuenta de cara al futuro.
Vemos como su gráfico se asemeja mucho al dibujado por el par EURUSD.
- Falsa ruptura en una zona de soporte clave de la última década = alta probabilidad de tendencia alcista, ya que un soporte tan longevo no suele romperse fácilmente.
- Primer objetivo cumplido en base al patrón de vuelta tipo doble suelo que proyectaba el valor hacia cotas referente a $1790 – $1780.
- Proyección alcista superior en base a patrón doble suelo de mayor envergadura lo que podría encaminar el precio del activo hacia la zona de $1808 – $1848.
- Actualmente, igual que el EURUSD, ha rechazado la zona pivote lo que puede llevar al pullback a poner a prueba la zona de $1734 – $1725.
4. BITCOIN

Solo con observar el gráfico se puede entender la volatilidad de dicho activo que se ha visto afectado por la quiebra de FTX y el escándalo de Alameda Research. Los repercusiones reales de esta quiebra están aún por ver.
Nuestro hipótesis a muy largo plazo sigue siendo positiva, sin embargo debemos tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- Claro patrón de vuelta tipo HCH invertido en la zona de máximos, lo que llevó el precio a su primer objetivo en base a proyección de figura después ruptura de la línea clavicular.
- Dibujo de triángulo descendente.
- Ruptura de la figura triángulo y de la línea de soporte marcada por los mínimos anuales.
- Después de un desplome de más del 15%, el precio esta indicando debilidad, toda vez que se mueve lateralmente envés de conquistar las cotas perdidas anteriormente.
- Si proyectamos la línea del triángulo, nos indica retroceso bajista significativo entre $13k – $12k. Lo que coincide con los máximos de 2019.
5. DAX

El selectivo alemán por excelencia muestra una fortaleza que difiere mucho de los otros índices bursátiles. Sin embargo, a pesar de que por el momento no hay indicios negativos, no compartimos este exceso de optimismo:
- Ruptura clara de la banda superior del canal descendente.
- Ruptura clara de la zona marcada por el máximo anterior.
- Primer objetivo cumplido referente a la zona de confluencia de 14572 – 14207.
- Cortes bajistas en indicador MACD. Estas señales suelen ser bastante efectivas.
- Todos los indicadores muestran sobrecompra, pero no muestran divergencias bajistas.
- Mientras no pierda la base de los 14200 la tendencia es alcista. Hay mucho riesgo pero, aún no hay un catalizador a la baja.