En este artículo presentamos un análisis técnico semanal de algunos de los activos financieros más importantes, con el objetivo de proporcionar información valiosa para aquellos interesados en el mundo de la inversión. Analizaremos gráficos, indicadores y patrones de precios para tratar de predecir la posible dirección futura del mercado y ofrecer consejos y recomendaciones para la toma de decisiones de inversión. Manténgase al día con los movimientos del mercado y descubra las potenciales oportunidades de inversión.
DIVISAS
a) DXY

- La tendencia bajista de los últimos días parace estar frenándose.
- MACD mostrando cambio al alza.
- EMAs curvándose hacia arriba sin cortes ascendentes todavía.
- Precio situado en una zona muy importante referente a soportes anteriores que ahora juegan como resistencias.
b) EURUSD

- Vamos debilitamiento del EUR a favor del USD que esta acercándose a una zona importante de soporte; 1.045
- Zona relevante FIBO 0,382 como posible zona de parada de la presión bajista que coincide con la directriz ascendente a c/p.
TREASURIES
a) TNOTE

- Sabemos que la evolución del precio del TNOTE es inversamente proporcional a su rentabilidad.
- Vemos formación tipo cuña que se ha roto por la parte baja, lo que indica fuerte debilidad.
- El valor FIBO 0.786 sigue intacto como último resorte, recordemos que ante figuras de vuelta los rebotes que caen por debajo de este nivel indican posible invalidez del cambio de tendencia.
- Vemos cruces bajistas en medias móviles.
- Indicador MACD muestra cruce bajista y tendencia a la baja.
- Desde el punto de vista fundamental es probable que los mensajes que emitan los bancos centrales vayan en un tono hawkish, toda vez que la batalla contra la inflación sigue vigente, lo que implica futuras subidas de los tipos de interés. Una subida de tipos de interés genera mayores rentabilidades en la parte corta y larga de la curva.
INDICES
a) S&P 500

- Indice que ha roto al alza la línea tendencial bajista, pero que a su vez se ha frenado en un zona de resistencia.
- Existen cortes descendentes en indicador MACD.
- Hay un intento de ruptura a la baja de la línea de tendencia al alza de c/p.
- Valor reposando en zona clave bien por la línea de tendencia alcista a c/p, bien por que se encuentra en una zona de soporte.
- El valor puede encaminarse a cotas superiores o bien descender para ir a buscar soporte en zona clave FIBO y soporte anterior.
b) NASDAQ 100

- Es el índice más castigado por la subida de tipos.
- Vemos como rompió cuña por la parte de arriba. Sin embargo, se frenó en un nivel clave FIBO y ahora se ha dado la vuelta para buscar la línea de tendencia bajista.
- El indicador MACD muestra cortes descendentes.
- El precio puede dirigirse al canal para buscar zona de soporte o incluso puede seguir retrocediendo hacia cotas inferiores relativas al rango 11492 – 11325. Es posible que si alcanza esta horquilla de precios exista un intento de rebote temporal.
- Otro escenario posible es seguir cayendo para retestear los mínimos. Este hecho es plausible ya que además coincide con un nivel importante FIBO.
c) RUSSELL 2000

- El valor ha roto la cuña por la parte superior y se ha frenado en una zona clave de resistencia.
- El indicador MACD muestra cruces bajistas.
- Existe figura ABC de progresión alcista.
- Podemos esperar que el valor vaya de nuevo a buscar el canal de la tendencia a la baja e incluso retestear los mínimos.
- Por otro lado, se encuentra en una zona de soporte que puede impulsar de nuevo al alza el precio.
d) IBEX 35

- Valor muy fuerte que ha roto una importante linea descendente a l/p.
- Se esta dibujando una tendencia alcista a c/p, una ruptura de esta tendencia seria un claro indicador bajista.
- Existen cortes a la baja en MACD, pero de momento viendo la curvatura de las medias móviles no debemos darle importancia.
- Debemos prestar atención a las divergencias bajistas que muestra el indicador RSI.
- Si el precio continua al alza y rompe la actual confluencia de precios nos dirigiriamos a cotas superiores de 10000.
- Hay que fijarse en el ultimo mínimo de 9075 como valor clave para ver si aguanta.
- Puede existir en el futuro una muy buena opcion corta pero de momento es demasiado temprano.
e) DAX

- Valor con un comportamiento muy positivo.
- Esta marcando una línea de tendencia a c/p que intentó romper sin éxito el pasado viernes.
Tanto en MACD como RSI existen señales malas que indican posibilidad de que la fuerza alcista se tome una pausa. - Debemos vigilar primero esta línea de tendencia a c/p y la zona del último mínimo 14911.
- Parece muy sobrecomprado en estos niveles y con posibilidad de retroceso pero hasta que no exista una señal clara al respecto no se debe actuar.
f) HANG SENG

- El valor ha roto la tendencia bajista.
- Después de tocar zona de resistencia marcada por los máximos anteriores ha vuelto a caer.
- Posible patrón de vuelta tipo HCH inverso en una fase muy inicial sin ningún tipo de garantía.
- Posible corte descendente de medias móviles.
- Indicador MACD con doble corte descedente.
- Llegados a este punto parece que lo más razonable sea que el valor siga bajando para retestear los mínimos que justamente coinciden con una zona muy importante de soporte.
- Si la figura se confirma es posible que vaya a buscar nuevamente la zona de confluencia de precios que funcionó como soporte. Esta zona es relativa a la horquilla de precios comprendida entre 8587 y 8057.
ENERGIA
a) Petróleo BRENT

- El valor ha creado un triángulo de consolidación.
- Si este triángulo se rompe por abajo, entonces el objetivo a considerar es 67,5 que coincide con la banda inferior de la tendencia.
- Si rompe por arriba el objetivo es buscar niveles de 96,4 para tocar zona clave FIBO y niveles de máximos anteriores.
b) Gas Natural

- Commodity totalmente vapuleada por el mercado. Teníamos dos objetivos de retroceso en base a la proyección de las figuras de vuelta doble techo y HCH, pero el precio ha perforado estos niveles y ha ido a buscar zona de soporte de mínimos anteriores.
- Llegados a este punto se puede estar dando una gran oportunidad de compra ya que el precio ha roto la zona de máximos anteriores y la media móvil rápida. Estos puntos confirman un cambio de tendencia.
- El indicador MACD sigue en tendencia al alza con varias sesiones de vigencia del cruce ascendente.
- El RSI marca divergencias alcistas.
METALES PRECIOSOS
a) Oro

- Parece que el oro ha llegado a un punto de agotamiento y se ha dado la vuelta.
- Recordemos la correlación negativa con el USD que actualmente esta mostrando un buen comportamiento.
- Vemos ruptura significativa de la línea de tendencia alcista que se dibujo con el último impulso.
- Las medias móviles muestran curvatura negativa e inicio de corte de la línea de 20 sobre la de 100.
- El RSI refleja un corte a la baja de la línea de tendencia alcista y el MACD un corte descendente.
- Actualmente el valor reposa en una zona importante que ha servido de resistencia y soporte en el pasado, por lo que puede existir cierta acción en esta cota de precios.
- Tengamos en cuenta que el USD esta llegando a una zona de resistencia lo que casa bien con esta hipótesis de parada momentánea de la presión bajista.
b) Plata

- El precio ha llegado al nivel objetivo en base al patrón de vuelta tipo HCH invertido.
- En ese objetivo ha tocado el canal superior que marca la tendencia bajista y ha retrocedido a una zona de confluencia que esta muy cerca de un nivel FIBO importante.
- Creemos que en este valor el precio frenará su caída para ir retestear de nuevo la línea de tendencia o la zona anterior de confluencia de precios de 23,09 – 20,99.
- Si por el contrario esta zona no frena su caída, el precio podría seguir retrocediendo para buscar cotas inferiores ya que el precio esta inmerso en un canal descendente.
- Por el lado de los indicadores, vemos como el RSI recientemente ha roto su línea de tendencia alcista y el MACD sigue cayendo después del cruce bajista.
- Por el lado de las medias móviles vemos curvatura descendente típica de un cambio de tendencia y corte significativo de las medias móviles rápidas. La media móvil lenta esta a punto de ser perforada también.
CRYPTO
a) BTCUSD

- La situación actúal desprende más debilidad que fortaleza.
- El precio ha subido mucho y ha alcanzado un nivel de resistencia clave como es 25202 – 24230
- Llegados a este punto vemos divergencias bajistas tanto en RSI como en MACD.
- En gráfico 4H vemos posible formación de vuelta tipo doble techo lo que encaminaría el precio a retestear la zona pivote de 21700 – 21500.
- Dado que la tendencia de RSI sigue siendo alcista se puede dar el caso de que el precio vaya a seguir buscando zonas superiores relativas a 31031 – 28114
- Por el lado de las medias móviles, sigue existiendo cierta fortaleza.
b) ETHUSD

- Comportamiento muy similar a BTCUSD.
- Si pierde el primer soporte de 1500 existe riesgo de ir a buscar cotas inferiores.
- Esta en una zona interesante ya que el precio esta tocando la directriz bajista pero no consigue superarla.
- Los indicadores muestran divergencias a la baja tanto en MACD como RSI. El RSI sigue respetando la línea de tendencia al alza desde los mínimos.
- Las medias moviles de momento no muestran señales bajistas.
- Si el precio consiguiese consolidar cierres por encima de 1740 entonces el escenario más plausible seria alcista para buscar zonas de 1793 y 1925.